viernes, 17 de mayo de 2013

PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Un proceso para el desarrollo de software, también denominado ciclo de vida del desarrollo de software es una estructura aplicada al desarrollo de un producto de software. Hay varios modelos a seguir para el establecimiento de un proceso para el desarrollo de software, cada uno de los cuales describe un enfoque diferente para diferentes actividades que tienen lugar durante el proceso. Algunos autores consideran un modelo de ciclo de vida un término más general que un determinado proceso para el desarrollo de software. Por ejemplo, hay varios procesos de desarrollo de software específicos que se ajustan a un modelo de ciclo de vida de espiral.


ESTÁNDARES DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE


MODELOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Modelo de cascada
Modelo de espiral
Desarrollo iterativo e incremental
Desarrollo ágil
El modelo de cascada muestra un proceso donde los desarrolladores han de seguir las siguientes fases de forma sucesiva:
  1. Diseño del software
  2. Construcción o Implementación del software
  3. Integración
  4. Pruebas (o validación)
  5. Despliegue (o instalación)
  6. Mantenimiento

La espiral se visualiza como un proceso que pasa a través de algunas iteraciones con el diagrama de los cuatro cuadrantes representativos de las siguientes actividades:
Crear planes con el propósito de identificar los objetivos del software,seleccionados para implementar el programa y clarificar las restricciones en el desarrollo del software;
  1. Análisis de riesgos: una evaluación analítica de programas seleccionados, para evaluar como identificar y eliminar el riesgo;
  2. la implementación del proyecto: implementación del desarrollo del software y su pertinente verificación;

El desarrollo iterativo recomienda la construcción de secciones reducidas de software que irán ganando en tamaño para facilitar así la detección de problemas de importancia antes de que sea demasiado tarde. Los procesos iterativos pueden ayudar a desvelar metas del diseño en el caso de clientes que no saben cómo definir lo que quieren.
El desarrollo ágil de software utiliza un desarrollo iterativo como base para abogar por un punto de vista más ligero y más centrado en las personas que en el caso de las soluciones tradicionales. Los procesos ágiles utilizan retroalimentación en lugar de planificación, como principal mecanismo de control. La retroalimentación se canaliza por medio de pruebas periódicas y frecuentes versiones del software.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario